Mostrando entradas con la etiqueta agar-agar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agar-agar. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2015

Flan vegano de cacao a la pimienta rosa.

Ya llevaba un tiempo peleándome con diferentes recetas de flan vegano, en casi todas ellas un ingrediente muy útil es el agar-agar (si queréis saber más sobre esta alga con poder gelificante pinchad aquí), el caso es que no acababa de encontrarle el punto, ya que al principio lo usaba en hebras y nunca se me llegaba a disolver del todo, pero compre un poco en polvo y me resultó mucho más cómodo y me dio mejor resultado. Así que tras varias pruebas más aquí os presento el resultado!


Ingredientes:
400 gr. de bebida vegetal sin azúcares añadidos ( yo usé de soja).
60 gr. de cacao puro de comercio justo.
8 gr. de kuzu ( para saber más pinchad aquí, os llevará a un blog fantástico, "El rincón del tenzo").
3 gr. de agar-agar en polvo.
1 pizca de goma xantana (opcional, pinchad aquí para ir a un enlace de la página creativegan.net donde os lo cuenta todo sobre ella).
Pimienta rosa al gusto.
Endulzante al gusto ( os explico en la elaboración).
Sirope de yacón o cualquier otro para echar por encima.

Elaboración:
Ponemos en un cazo la bebida vegetal (separando un poco en un vaso para disolver el kuzu)

4 de junio de 2013

Pannacotta al cardamomo con gelatina de fresa.

Receta de las sencillitas, servida en vasitos individuales, que son muy cómodos y muy suave y fresca. Basada en la receta de Cocinerando.



Ingredientes:

Para la pannacotta:

400 ml de leche vegetal ( yo la use de soja).
100 ml de nata vegetal ( la use de soja también).
25 gotas de stevia.
1 cucharada de extracto de vainilla.
Cardamomo al gusto.
8 gr de agar-agar ( yo usé unos sobrecitos en polvo de vahiné).

Para la gelatina:

200 gr de fresas.
10 gotas de stevia.
1 chorrito de zumo de limón.
4 gr de agar-agar.

Preparación:

Primero preparamos la pannacota. Para ello cogemos una parte de la leche que debe estar fría y en ella diluimos el sobre de agar-agar. En un cazo mezclamos el resto de la leche, la nata, la vainilla, el cardamomo molido y la stevia. Cuando este caliente le añadimos la leche con el agar-agar y lo dejamos que llegue a ebullición sin parar de remover durante un par de minutos. Si no hierve lo suficiente luego no cuaja, así que aseguraros de que llega a hervir esos dos minutos. Dejamos reposar unos instantes y llenamos los vasitos ( a mi me dio para cuatro). Enfriamos a temperatura ambiente y luego a la nevera durante un par de horitas.

Para la gelatina de fresa limpiamos las fresas y las pasamos por la batidora con el zumo de limón y la cucharada de stevia. Las ponemos al fuego en un cazo sin parar de remover durante unos 5 minutos. Por otro lado diluimos en un poco de agua fría el agar-agar y lo llevamos a ebullición en 100 ml de agua, que hierva 2 minutos y seguidamente agregamos las fresas, que habremos colado para que no lleve semillas. Quitamos del fuego y mezclamos bien, que repose unos minutos y ya está listo para echar en los vasitos con la panacotta. Dejamos enfriar y a la nevera un par de horas y listo para comer.

Espero que os guste!

21 de mayo de 2013

Bizcocho de semillas de amapola con naranja.

Esta receta está basada en una de un libro de recetas caseras que me regalo mi tía en las últimas navidades. He de decir que le estoy sacando mucho provecho y esta es una de las que más me gusta.



Ingredientes:

50 gr de semillas de amapola.
60 ml de leche de soja.
185 gr de margarina ( yo uso una vegana que venden en el Alcampo de la marca Landkrone).
1 cucharada de ralladura de naranja.
35 gotas de stevia.
3 huevos.
300 gr de harina integral de espelta.
60 gr de almendras molidas.
125 ml de zumo de naranja.

Para la cobertura:

10 gotas de stevia.
160 ml de zumo de naranja.
80 ml de agua.
4gr de agar-agar.

Preparación:

Mezclar las semillas y la leche en un cuenco y dejar en remojo al menos 20 minutos.
Ponemos el horno a precalentar  a 180º . Preparamos un molde redondo.
Batir la margarina con la stevia y la ralladura de naranja hasta que vaya quedando homogéneo, después ir añadiendo uno a uno los huevos, mezclando bien antes de añadir el siguiente.
Ahora con una espátula vamos añadiendo en este orden la harina, las almendras molidas, el zumo de naranja y las semillas con la leche, removemos hasta que quede todo bien integrado.
Llenamos el molde y lo horneamos durante aproximadamente 1 hora. Dejar unos minutos en el horno y luego desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.

Ahora cogemos un cazo y ponemos la stevia el zumo y el agua a reducir a fuego lento. Dejamos unos 10 minutos y apartamos del fuego. Diluimos el agar-agar en dos cucharadas de agua y lo agregamos a la mezcla anterior y volvemos a poner al fuego para que hierva unos 2 minutos sin dejar de remover. Dejamos enfriar un rato pero sin perderlo de vista y cuando veamos que empieza a espesar es el momento de verter sobre el bizcocho.

Ponemos de nuevo el bizcocho en el molde para poder echarle por encima el preparado anterior y que nos haga una fina capa de gelatina de naranja, dejamos en el molde el tiempo necesario para que el agar-agar haga su efecto y no se nos vaya por los bordes. Es importante que el bizcocho esté frío por que si no se beberá todo el zumo.

Espero que os guste!