Mostrando entradas con la etiqueta quinoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quinoa. Mostrar todas las entradas

18 de junio de 2014

Quiche vegana de verduras y quinoa.

Tras un tiempo sin publicar nada hoy os traigo una receta muy versátil y muy útil para aprovechar restos de verduras. A esta quiche le puedes agregar casi lo que quieras, y además es apta para celíacos ya que la masa se hace con harinas sin gluten. La única pega que se le podría poner es que no es una receta rápida por que el horneado lleva alrededor de 40 minutos, pero esta deliciosa tanto caliente como fría, así que es un plato que se puede tener preparado con antelación. Vamos allá con la receta!





Ingredientes:

Para la masa:

150 gr de hª de quinoa.
50 gr de hª de arroz integral.
200 ml de agua
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra.
1 pizca de sal.
1 cucharadita de bicarbonato.
Especias al gusto, yo le suelo echar un poco de pimienta.

Para el relleno:

100 ml de nata vegetal, yo suelo usar una de arroz.
1 puerro.
2 zanahorias.
Media calabaza de tipo cacahuete.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Especias al gusto: a mi me gusta con nuez moscada,  clavo,  pimienta,  jengibre y cúrcuma.
1 pizca de albahaca seca.


Preparación:

Vamos con la masa. Ponemos en un bol la harina de arroz y quinoa, junto con la sal , el bicarbonato y las especias que queramos usar y lo mezclamos bien.

28 de abril de 2014

Bolos de arroz.

Últimamente he andado bastante liadilla con diversos temas, entre ellos la compra de un nuevo horno, ya que el que tenía, de butano, era de todo menos preciso y, las encargadas de estrenar mi nueva adquisición son estas magdalenas que os traigo hoy. 
La receta está basada en esta del blog Sakura Creative Mind. A primera vista no parecen gran cosa, no tienen una presentación espectacular, o un gran copete, pero os puedo asegurar que si las hacéis no os arrepentiréis, están deliciosas, sobre todo cuando aun no se han enfriado del todo. La receta original es portuguesa, pero yo la adapté un poquito para que además fuese apta para celíacos. Sin más dilación vamos a ello.



Ingredientes:

125 gr. de harina integral de arroz.
50 gr. de harina integral de quinoa.
1 sobre de gasificante.
2 gr. de bicarbonato.
1 pizca de sal.
2 huevos L.
40 gotas de stevia.
75 gr de margarina a temperatura ambiente.
100 ml. de leche de arroz.
1/2 cucharada de esencia de vainilla.
La ralladura de 1/2 limón.

Preparación:

Precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo.

En un bol mezclamos las harinas tamizadas, el gasificante, el bicarbonato y la sal.

Con una batidora de varillas, batimos la margarina con la stevia. Añadimos los huevos uno a uno, esperando a que quede bien integrado uno antes de añadir el otro, después añadimos la ralladura de limón y la vainilla. A continuación la leche poco a poco y, por último la mezcla de las harinas.
Rellenamos los moldes elegidos, a mi me dio para 6 de tamaño medio.

Horneamos durante unos 15-20 min, aunque dependiendo del molde y del horno el tiempo puede variar.
Yo las dejé unos minutos en el horno apagado con la puerta abierta antes de sacarlas , para que no sufrieran el cambio de temperatura. Tras esos minutos las desmoldé y las deje templar en una rejilla. El resultado es una magdalena crujientita por fuera y con un interior húmedo y sabroso .

Que las disfrutéis!






5 de agosto de 2013

Bizcocho de remolacha con frambuesa.

Hoy os traigo un bizcocho delicioso y sin gluten! La verdad me estaba costando encontrarle el punto a las harinas sin gluten pero con este creo que he dado en el clavo, además la remolacha es de nuestra huertita ecológica, así que mejor que mejor!




Ingredientes:

200 gr. de remolacha cocida.
3 huevos.
100 ml. de aceite de oliva virgen extra.
100 gr. de almendras molidas crudas.
125 gr. de harina de quinoa.
75 gr. de harina de soja.
1 sobre de gasificante.
30 gotas de stevia.
Frambuesa liofilizada para espolvorear por encima.
Bebida de soja o cualquier otra bebida vegetal ( solo si es necesario).

Preparación:

En primer lugar ponemos en el vaso de la batidora la remolacha cortada en trocitos y el aceite y lo batimos hasta que quede una crema homogénea.

Por otro lado ponemos en un bol las almendras y las harinas y las mezclamos bien. Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras con una pizca de sal y reservamos en la nevera.

Batimos las yemas la stevia hasta que estén espumosas y de un color más clarito, entonces añadimos la remolacha y mezclamos con una espátula, cuando este bien mezclado vamos añadiendo poco a poco la mezcla de las harinas, si vemos que una vez añadida toda la harina la mezcla queda muy seca añadimos poco a poco la bebida de soja hasta que quede una textura más bien cremosa.

Para finalizar añadimos las claras montadas, mezclando bien con movimientos envolventes. Rellenamos el molde elegido y horneamos en el horno precalentado a 180º durante unos 40 min. Hacemos la prueba del palillo y sacamos del horno dejando enfriar unos 10 min. en el molde antes de desmoldar. Para finalizar espolvoreamos con la frambuesa trituradita para darle un toque de color!

Esta es la pinta que tenía antes de entrar al horno:


Es una pena que no mantenga este color tan bonito!!! Por eso decidí darle un poco de color con la frambuesa ya que al hornear el color de la remolacha se va hacia arriba y al darle la vuelta quedaba un poco monótono. Creo que gana con la frambuesa tanto en el aspecto como en el punto de sabor que le da.


Espero que lo disfrutéis!